Pareciera nombre de telenovela el nombre de este post. Pero, no es así. Casi siempre hablar de futbol, es hablar de cosas comunes, triviales, llegando a rayar en lo inculto; Siempre he creído que no es así, que estos conceptos hacia el deporte fueron asignados para volverlo un producto y facilitar su comercialización. Es por eso que cada destello cultural emitido por el futbol, es muy digno de comunicarse aunque no venda. Mi percepción me dice, que pocas personas por lo menos en México, tratan de encontrarle ese mismo sentido al futbol. Siempre que hablo de futbol y cultura me vienen a la mente nombres como Emilio Fernando Alonso, Antonio Moreno, Francisco Javier González y mi estimadísimo "TrotaEstadios" Ernesto Campos. Existen algunos pocos más, pero ellos son mi referencia.
Pero, hoy les quiero contar de un hecho en especifico y que es el motivo del nombre del post. Cuando se trata de hablar sobre temas de Las Familias Reales, etiqueta, gourmet y lo relacionado a estos temas (entre otros) Gaby Morales-Casas es la indicada. Pero, también tiene su lado futbolero (por el cual la conocí) Hace un par de días Gaby, publicó en sus historias de instagram un dibujo de "La Rosa Tudor" explicando un poco este emblema de Inglaterra.Hay que pedirle a Gaby, que se aviente un post especifico de este emblema.
Yo, con esa mente extraña, lo primero que le dije fue:
- Se parece a la flor que está en el escudo del Leicester, ¿no?
Y de ahí nos pusimos a investigar, si era cierto y encontramos la siguiente información.
Robert Dudley, fue nombrado jefe del estado mayor por María Tudor y Conde de Leicester por la reina Isabel I. Aquí Gaby, también puede desmenuzar con detalle estos nombres. Pero, en castellano, la historia es algo así.
Dudley fue elno voy a decir culpable motivo, de que a la reina Isabel I, se le llamara la "reina virgen"
Esto, por que se menciona que existía una relación (digamos, extra cancha) entre Dudley y la reina, Siendo que era la reina y tenían una relación Dudley nunca dejó a su esposa.
Es entonces cuando sumas la historia del Conde de Leicester +La Rosa Tudor +La abundancia de zorros en la región y te da de resultado el escudo del equipo. Seguramente existen todavía muchos detalles que se nos escapan y muchas más relaciones de emblemas ingleses de la realeza, mezclados con futbol.
Pero, por ahora...
#EsLoQueHay

Pero, hoy les quiero contar de un hecho en especifico y que es el motivo del nombre del post. Cuando se trata de hablar sobre temas de Las Familias Reales, etiqueta, gourmet y lo relacionado a estos temas (entre otros) Gaby Morales-Casas es la indicada. Pero, también tiene su lado futbolero (por el cual la conocí) Hace un par de días Gaby, publicó en sus historias de instagram un dibujo de "La Rosa Tudor" explicando un poco este emblema de Inglaterra.
- Se parece a la flor que está en el escudo del Leicester, ¿no?
Y de ahí nos pusimos a investigar, si era cierto y encontramos la siguiente información.
Robert Dudley, fue nombrado jefe del estado mayor por María Tudor y Conde de Leicester por la reina Isabel I. Aquí Gaby, también puede desmenuzar con detalle estos nombres. Pero, en castellano, la historia es algo así.
Dudley fue el
Esto, por que se menciona que existía una relación (digamos, extra cancha) entre Dudley y la reina, Siendo que era la reina y tenían una relación Dudley nunca dejó a su esposa.
Es entonces cuando sumas la historia del Conde de Leicester +La Rosa Tudor +La abundancia de zorros en la región y te da de resultado el escudo del equipo. Seguramente existen todavía muchos detalles que se nos escapan y muchas más relaciones de emblemas ingleses de la realeza, mezclados con futbol.
Pero, por ahora...
#EsLoQueHay

Comentarios
Publicar un comentario