Hoy 10 de Mayo, en México se celebra el día de las madres.
¿cual es la relación, entre el fútbol y mi mamá? TODA. No puedo traer de los recuerdos al fútbol sin mi má y viceversa.
Estando yo en primaria y teniendo en cuenta que el mundial de 1994 era el primero que veíamos, los chicos de mi generación. Tomábamos los colores (verde, blanco y rojo) los mojábamos con saliva y nos pintábamos brazaletes tricolores. Mi má, solo se limitaba a decir "ay, Mariano". En ese mismo mundial, me dejaba recortar y pegar todas las fotos de la selección mexicana que aparecieran en el periódico.
Después tengo flashes. Ver por TV con ella algunos partidos de la Copa América de 1995. Los partidos de aquel Atlas que tenía Oswaldo Sanchez. La final de Santos vs Necaxa en 1996. Mi primer álbum de fútbol en 1997 (que todavía tengo). Ir a la comida rápida de los centros comerciales para ver fútbol. Ahí recuerdo que vimos la final de León vs Cruz Azul.
Mi mamá me inculcó el amor por este deporte y por la lectura, cuando ella podía me compraba alguna revista con reportajes y estadísticas de la liga mexicana. También me inculcó el amor por el Deportivo Toluca, en esos mismos años de 1996-1997. En esas temporadas, el periódico local al inicio de la temporada, ponía una foto posición por posición del plantel. mismas que recortaba y pegaba en la pared, como lo hice años atrás.
Me llevó muchas veces al estadio, ir a concentraciones del Toluca. Así pude conocer y tratar a gente que hoy son amigos. También hacíamos tours, para buscar a los equipos rivales y tener foto o firma de algún futbolista que admiraba. Quizás por todo eso siempre quise que el fútbol fuera mi forma de vida.
Podría detallar todavía mucho más, todos los momentos que has estado compartiendo conmigo partidos, libros, noticias, películas, etc. de esta profesión que muy posiblemente no amaría, si tu no me hubieras fomentado. Incluso este blog, no estaría si no fuera por ti.
Te acuerdas cuando hace dos años en un partido de la eurocopa, estábamos viendo a la selección de Francia y me preguntaste ¿Por qué los franceses, tienen en su escudo un gallo?. Esa fue la primer entrada de este blog.
Quizás, por eso defiendo tanto el fútbol. Quizás por eso trato de que se dignifique el fútbol.
Quizás porque es el reflejo de mi niñez y de mi vida contigo.
TE AMO MÁte amo fútbol
#EsLoQueHay
¿cual es la relación, entre el fútbol y mi mamá? TODA. No puedo traer de los recuerdos al fútbol sin mi má y viceversa.
Estando yo en primaria y teniendo en cuenta que el mundial de 1994 era el primero que veíamos, los chicos de mi generación. Tomábamos los colores (verde, blanco y rojo) los mojábamos con saliva y nos pintábamos brazaletes tricolores. Mi má, solo se limitaba a decir "ay, Mariano". En ese mismo mundial, me dejaba recortar y pegar todas las fotos de la selección mexicana que aparecieran en el periódico.
Después tengo flashes. Ver por TV con ella algunos partidos de la Copa América de 1995. Los partidos de aquel Atlas que tenía Oswaldo Sanchez. La final de Santos vs Necaxa en 1996. Mi primer álbum de fútbol en 1997 (que todavía tengo). Ir a la comida rápida de los centros comerciales para ver fútbol. Ahí recuerdo que vimos la final de León vs Cruz Azul.
Mi mamá me inculcó el amor por este deporte y por la lectura, cuando ella podía me compraba alguna revista con reportajes y estadísticas de la liga mexicana. También me inculcó el amor por el Deportivo Toluca, en esos mismos años de 1996-1997. En esas temporadas, el periódico local al inicio de la temporada, ponía una foto posición por posición del plantel. mismas que recortaba y pegaba en la pared, como lo hice años atrás.
Me llevó muchas veces al estadio, ir a concentraciones del Toluca. Así pude conocer y tratar a gente que hoy son amigos. También hacíamos tours, para buscar a los equipos rivales y tener foto o firma de algún futbolista que admiraba. Quizás por todo eso siempre quise que el fútbol fuera mi forma de vida.
Podría detallar todavía mucho más, todos los momentos que has estado compartiendo conmigo partidos, libros, noticias, películas, etc. de esta profesión que muy posiblemente no amaría, si tu no me hubieras fomentado. Incluso este blog, no estaría si no fuera por ti.
Te acuerdas cuando hace dos años en un partido de la eurocopa, estábamos viendo a la selección de Francia y me preguntaste ¿Por qué los franceses, tienen en su escudo un gallo?. Esa fue la primer entrada de este blog.
Quizás, por eso defiendo tanto el fútbol. Quizás por eso trato de que se dignifique el fútbol.
Quizás porque es el reflejo de mi niñez y de mi vida contigo.
TE AMO MÁ
#EsLoQueHay
Comentarios
Publicar un comentario