No más violencia

Acabo de leer "¿Cuando el fútbol dejó de ser un deporte?". Esto  relacionado, con lo que sucedió en la liga de Grecia, cuando Ivan Savvidis, presidente del equipo PAOK bajó al terreno, con posesión de una pistola, al finalizar el encuentro vs el AEK. El motivo es que el arbitro, les anuló un gol por fuera de lugar. Esta acción se presentó en el tiempo de compensación del segundo tiempo, este gol significaba el liderato y un posible campeonato de la liga.

¿Pero esto podría ser por que el equipo no campeona desde 1984?, ¿Es un reflejo de lo que acontece con la sociedad griega?, o ¿Es parte de la globalización del deporte?

Aunque también en Instagram, el día de ayer a al futbolista Marcelo Diáz del equipo Pumas de la UNAM, recibió amenazas de muerte dirigidas hacia su hija. El equipo perdió en un partido de jornada 11 por la mínima diferencia, a causa de un gol en propia meta que el hizo. La violencia se adueña del fútbol.

Pero la violencia y la duda que le surgió a @sancadilla acerca de en que momento "el fútbol, dejó de ser  deporte", quizás es por los programas de TV. que antes hacían un análisis o solamente informaban y hoy son gritos para defender un comentario. También por las guerras sucias que de momento aparecen y se embarra a alguna institución, sin pudor alguno. Los memes para ganar likes. Los Paparazzis y el hambre por las exclusivas. Las fotos que demuestran los lujos de los futbolistas. Los grandes contratos cada torneo. Los protagonismos mal dirigidos y muchísimas cosas más.

Para mi, es ahí donde el fútbol dejó de ser un deporte y además está contagiando al sector amateur. Quizás soy de los últimos románticos, que piensas que el fútbol es de las cosas más hermosas de la vida y hasta que no volvamos a la simplicidad, al respeto y la objetividad en muchas cosas, el fútbol seguirá enfermo. Pero, por ahora...

#EsLoQueHay

Comentarios