¿La MLS un espejismo?

El día de ayer la selección estadounidense de fútbol perdió contra Trinidad y Tobago, en la eliminatoria para el mundial de Rusia 2018 y con esto se quedó fuera de la justa mundialista.

Esto deja muchas preguntas, algunos pensábamos que los estadounidenses se habían vuelto los gigantes de la CONCACAF. Incluso que estaban más próximos a conseguir cosas más importantes que nosotros. Muchos decimos que el futbolista que de América se va a Europa para jugar fútbol, automáticamente su nivel sube. Quizás algo hay de cierto.

Hoy escuchamos mucho de la MLS, grandes figuras se van a retirar a esa liga. ¿dinero?, ¿elite social?, ¿moda?. No lo sabemos pero varios de los seleccionados estadounidenses volvieron a su liga. También sabemos que algunos futbolistas mexicanos que ya no tienen gran cartel en Europa, decidieron venir a esta liga, por ser menos exigente y no se sacrifica mucho en cuestión monetaria.

Algo que no puedo cuestionar de la MLS es su organización e imagen. pero deportivamente, le falta cocción, desde mi punto de vista y es por eso que el rendimiento de la selección no fue el idóneo para disputarse el primer lugar del exagonal con México.

Hoy los jugadores que se dicen de "Elite" tendrían que replantearse el venir a la MLS solo por cuestión monetaria o por cuestiones de estar más cerca de la familia ya que estamos viendo que el nivel sigue siendo menor que en muchas ligas de Europa.

Aunque hoy la misma globalización del deporte y mala practica del entorno que tienen algunos futbolistas hacen que la prioridad sea el dinero y no el deporte, cosa que se traslada a todas las divisiones inferiores, haciendo que cada vez sea más difícil encontrar pasión por el fútbol.

Pero
#EsLoQueHay

Comentarios