Desde hace tiempo el nombre de Michel Leaño llegó a mis oídos, como un tipo estudioso pero nunca supe de su trato, ni tampoco de sus formas. En diciembre del año pasado, en Toluca pude saludarle de manera rápida.
De entrada, le encontré un parecido razonable al "gallego" universal, Iván Ferreiro catalogado como un músico indie de pop/rock. En segundo punto me pareció una persona adicta a estar aprendiendo, cosa que en este ámbito es muy fácil perder. Michel podría ser catalogado como un DT Indie.
Hoy estuvo en el programa "Los Capitanes" de ESPN, todo lo dicho desde mi perspectiva es muy correcto. citó a Valdano "El que sabe de fútbol sabe de futbolistas" una frase que no tiene muchas complicaciones, si nos limitamos en lo obvio. Michel habló de la influencia que tiene en el Menotti, Lillo, Valdano y Cruyff. También de que es muy malo para patear un balón (así como yo), quizás es por esas influencias argentinas y españolas, quizás por eso mismo de que no pateamos un balón, quizás por que el fue y yo quise ser utilero, quizás lo que el dijo que hay que crear hábitos en el futbolistas y porque a mi me lo dijo un técnico uruguayo, pero saber de futbolistas es muy distinto a lo que muchos piensan.
Veo cuentas en twitter, de chavos estudiando periodismo o comunicación donde hablan de fútbol real como si fuera un planteamiento de vídeo juego. El fútbol es entrenamiento técnico, táctico y psicológico en donde para un resultado influyen y se tienen que evaluar muchas cosas. Me da mucho gusto, saber que existe talento mexicano con la filosofía que yo había visto solo en DT´S argentinos acá en México y no, no es malinchismo solo es cultural.
Y ojalá algún día se de la posibilidad de platicar con Michel.
#EsLoQueHay
De entrada, le encontré un parecido razonable al "gallego" universal, Iván Ferreiro catalogado como un músico indie de pop/rock. En segundo punto me pareció una persona adicta a estar aprendiendo, cosa que en este ámbito es muy fácil perder. Michel podría ser catalogado como un DT Indie.
Hoy estuvo en el programa "Los Capitanes" de ESPN, todo lo dicho desde mi perspectiva es muy correcto. citó a Valdano "El que sabe de fútbol sabe de futbolistas" una frase que no tiene muchas complicaciones, si nos limitamos en lo obvio. Michel habló de la influencia que tiene en el Menotti, Lillo, Valdano y Cruyff. También de que es muy malo para patear un balón (así como yo), quizás es por esas influencias argentinas y españolas, quizás por eso mismo de que no pateamos un balón, quizás por que el fue y yo quise ser utilero, quizás lo que el dijo que hay que crear hábitos en el futbolistas y porque a mi me lo dijo un técnico uruguayo, pero saber de futbolistas es muy distinto a lo que muchos piensan.
Veo cuentas en twitter, de chavos estudiando periodismo o comunicación donde hablan de fútbol real como si fuera un planteamiento de vídeo juego. El fútbol es entrenamiento técnico, táctico y psicológico en donde para un resultado influyen y se tienen que evaluar muchas cosas. Me da mucho gusto, saber que existe talento mexicano con la filosofía que yo había visto solo en DT´S argentinos acá en México y no, no es malinchismo solo es cultural.
Y ojalá algún día se de la posibilidad de platicar con Michel.
#EsLoQueHay
Comentarios
Publicar un comentario